Incertidumbre Laboral

.- Por la pandemia se ha generado una recesión económica que calcula millones de fuentes de empleo perdidas

.- Los esfuerzos económicos de la autoridad y la iniciativa privada dirigidos especialmente al rescate de las MIPyMES

ESTADO DE MÉXICO.- Desde el inicio de la cuarentena y la inmovilidad social un gran fantasma se ha extendido en la sociedad mexicana y ese es el de la pérdida de los empleos, donde hoy lucha por la justicia laboral también , ya que la pandemia no solo ha arrasado con la salud de la sociedad, sino también ha fincado la incertidumbre laboral.

Hoy primero de mayo, fecha en que se recuerda esas constantes luchas de la clase trabajadora por alcanzar mejores condiciones de vida simplemente queda en el recuerdo, porque según análisis el problema siguiente después de la inmovilidad social será tratar la de recuperar el empleo y por ende la economía

El gobierno de México ha manifestado su intención de poder impulsar, según él, la creación de dos millones de fuentes de trabajo y por su lado la iniciativa privada también luche por evitar que empresas bajen la cortina generando mayores problemas, pese a ello, en esta Recesión económica se calcula la pérdida de casi 3 millones de empleos, tanto fijos como semi fijos y el escenario futuro inmediato no es tan alentador, ya que el inicio de la dinámica económica será lenta y por partes.

Finalmente, el camino inmediato sería poder fortalecer a la micro, pequeña y mediana empresa porque sin duda son los que más resentirán la recesión económica.

 

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dfdsf