.- Llaman a la población, en particular a familiares de personas que padecen COVID-19, a mantener la calma, ya que esta pandemia se deben seguir lineamientos sanitarios rigurosos para evitar su propagación
TOLUCA.- Tras condenar enérgicamente los hechos ocurridos en el Hospital General “Las Américas”, de Ecatepec, el Gobierno del Estado de México, información que sigue la vigilancia por parte de la Guardia Nacional en las inmediaciones de la Unidad Médica, una aleta de control La integridad física del personal de salud que ahí está trabajando, además de que el proceso para incorporar más médicos y enfermeras continúa para este nosocomio y los demás que integran el sistema de salud estatal.
Del mismo modo, hace un llamado a la población, en particular a los familiares de quienes padecen COVID-19, a mantener la calma, ya que está ante esta pandemia se deben seguir lineamientos sanitarios rigurosos para evitar la propagación del coronavirus; también se pide que solo acuda una persona a pedir informes para evitar aglomeraciones en las afueras de los hospitales, situación que implica riesgo de contagio.
De igual forma, reiterar la información de que en el tratamiento de cadáveres por COVID-19, deben seguir los protocolos internacionales que establece la Organización Mundial de la Salud para frenar la posibilidad de expansión de este virus.
También detallamos que se realizarán los acuerdos necesarios con las autoridades de Seguridad, tanto municipales como estatales y federales para los controles de la vigilancia de los nosocomios en la entidad.
Por su parte, la Secretaría de Salud mexicana indica que para fortalecer la atención en este nosocomio, se incrementará la plantilla laboral en los próximos días con más de 30 recursos humanos entre médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería.
Además, indica que ha reforzado la coordinación con funerarias de la zona a fin de agilizar la entrega de cuerpos y evitar la saturación en el Área de Patología del Hospital «Las Américas».
En este sentido, informa que el día viernes había ocho cadáveres, mientras que en Urgencias se contabilizaban 18 pacientes con diversos diagnósticos y padecimientos.
El personal de salud entiende y se solidariza con el dolor de las familias que han perdido a algún ser querido durante esta pandemia, por lo que ya analizan estrategias que pueden agilizar el otorgamiento de información acerca del estado de salud de los pacientes a sus familiares, pues debido a que este padecimiento tiene un alto nivel de contagio, desafortunadamente las visitas no están permitidas.
Detalles que bien el 80 por ciento de quienes padecen COVID-19 pueden recuperarse en aislamiento domiciliario, el 70 por ciento de quienes tienen ventilación mecánica, pierden la vida.
De igual manera, reiterar que diabéticos, hipertensos, embarazadas, así como aquellos con obesidad y sobrepeso, son más propensos a desarrollar complicaciones y necesitar apoyo ventilatorio.
Por lo anterior, exhortó a la población a fortalecer la cultura del autocuidado, en especial durante la pandemia para prevenir que puedan infectarse por el coronavirus SARS-CoV2.
Comments
También te puede interesar
-
Fortalece Gobernadora Delfina Gómez seguridad en el Oriente del EdoMéx; inaugura instalaciones de la Guardia Nacional y entrega patrullas con tecnología de última generación en Valle de Chalco
-
Estrategia Operativa Oriente disminuye 26% los homicidios y 37% el robo de vehículos; destaca Gobernadora Delfina Gómez coordinación permanente con 11 municipios que integran el plan maestro
-
¿Sabías que en el Estado de México las niñas y los niños representan el 15% de la población? Conoce las estadísticas de este sector
-
Anuncia Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inversión histórica de 3 mil 700 mdd para vivienda y generación de más de 150 mil empleos en el Estado de México
-
Anuncian GEM y municipios programa de chatarrización vehicular; rescatarán espacios públicos