Metepec, Estado de México, 6 de mayo de 2020.- Para una óptima producción acuícola, el Gobierno del Estado de México realizó mil 099 acciones sanitarias en la crianza de truchas, carpas, tilapias y rana toro.
Por medio de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), se atendieron a 262 productores acuícolas de 45 municipios de la entidad, a través del personal especializado del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de México y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), del Gobierno federal.
Mediante el monitoreo y la vigilancia de las unidades productivas, se implementaron prácticas sanitarias encaminadas a la contención de enfermedades y plagas que afecten a la producción mexiquense.
Entre las especies más comunes de consumo alimenticio, en el Estado de México se produce trucha, carpa, tilapia y rana toro, por lo que se da asistencia técnica especializada en cada una de ellas.
Cabe mencionar que la entidad mexiquense continúa en el primer lugar de producción de trucha arcoíris, entre los estados que no cuentan con litoral.
Comments
También te puede interesar
-
Fortalece Gobernadora Delfina Gómez seguridad en el Oriente del EdoMéx; inaugura instalaciones de la Guardia Nacional y entrega patrullas con tecnología de última generación en Valle de Chalco
-
Estrategia Operativa Oriente disminuye 26% los homicidios y 37% el robo de vehículos; destaca Gobernadora Delfina Gómez coordinación permanente con 11 municipios que integran el plan maestro
-
¿Sabías que en el Estado de México las niñas y los niños representan el 15% de la población? Conoce las estadísticas de este sector
-
Anuncia Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inversión histórica de 3 mil 700 mdd para vivienda y generación de más de 150 mil empleos en el Estado de México
-
Anuncian GEM y municipios programa de chatarrización vehicular; rescatarán espacios públicos