La 4T lanza decálogo para jugar Free Fire y Call of Duty en línea

Nacional.- El presidente Andres Manuel López Obrador pidió este miércoles a los padres de familia dar más atención a niños, niñas y adolescentes, así como a los contenidos de los videojuegos, al “Nintendo”, por ser violentos, dañinos y afectar el desarrollo de los menores.

“Vamos a enviar un mensaje a las familias, madres, padres, a los niños, y los adolescentes sobre el riesgo de los juegos electrónicos, todo esto que resulta muy violento y que sin duda afecta, daña”, dijo López Obrador al inicio de su su conferencia mañanera.

El primer mandatario consideró necesario dedicar más tiempo a los menores de edad y no dejarlos con los aparatos electrónicos, con los videojuegos, que aseguró están diseñados para entretenerlos. En ese sentido destacó la importancia del regreso a clases presenciales para que los niños y niñas ya no permanecieran en sus casas sentados jugando, sin convivir con la familia y los amigos.

Por su parte Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, dio a conocer el rescate de tres menores que fueron secuestrados por jugar el videojuego Free Fire, que cuenta con más de 80 millones de usuarios activos a nivel mundial.

Explicó que los menores de entre 11 y 14 años, fueron rescatados en Santa Lucía del Camino, en Oaxaca, después de que fueran engañados a través del juego en línea por personas que les ofrecieron trabajo en el crimen organizado.

Los menores habían aceptado trabajar para “un amigo” que conocieron mediante el chat que habilita el modo multijugador del videojuego. Donde les ofrecieron pagar 8,000 pesos para trabajar como “halcones” en Monterrey. Los menores fueron rescatados cuando eran trasladados a Monterrey por una persona, que ya fue detenida y vinculada a proceso penal, precisó.

El subsecretario además alertó del riesgo de los videojuegos violentos como Grand Theft Auto (GTA), Call of Duty o Gears of War, aseguró que por su alto contenido de violencia y por ser en línea, podrían ser usados por el crimen organizado para atraer a los menores a sus filas o para delitos.

Mejía Berdeja advirtió que los criminales aprovechan la comunicación en videojuegos de consolas como PlayStationXbox y Nintendo y celulares y redes sociales como Instagram y TikTok para acercarse a los menores de edad y ofrecerles trabajo.

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dfdsf