octubre 16, 2025

Piedra, cincel y martillo cobran vida en la Feria Metropolitana de Chimalhuacán

✨🪨 🛠️✨

Por: José Cruz García

Desde el Recinto Ferial, la tradición y el arte se sienten en cada rincón. En el pabellón de labrado de piedra, mujeres y hombres transforman la cantera, el mármol y la piedra volcánica en auténticas obras que preservan la herencia cultural de Chimalhuacán.

👩‍🎨 Tal es el caso de Ana Karen, madre soltera, quien con esfuerzo y pasión da forma a la cantera rosa. Su pieza, “Mujer Sol”, refleja no solo su talento, sino también la fuerza de sostener a su familia gracias a este oficio.

“Soy madre soltera y orgullosa de vivir del arte, de lo que me apasiona. Es difícil, pero no me rindo.”

🏆 En el Concurso de Labrado en Cantera, los participantes trabajan 12 horas diarias durante 12 días para competir por un premio de 60 mil pesos, en una tradición que honra los orígenes de Chimalhuacán.

👩‍💼 La presidenta municipal, Xóchitl Flores, destacó que la feria impulsa la economía local y es un espacio familiar seguro, resguardado por la policía municipal, estatal y la Guardia Nacional.

🌮🎡 Además del arte en piedra, la Feria Metropolitana ofrece:
✅ Muestra gastronómica
✅ Foro artesanal
✅ Granja didáctica
✅ Juegos mecánicos
✅ Bailes populares

📅 Disponible hasta el 12 de octubre.
👨‍👩‍👧‍👦 Una experiencia para toda la familia, en un ambiente de tradición, cultura y seguridad.

Chimalhuacán #FeriaMetropolitana #ArteEnPiedra #OrgulloMexiquense