Toluca, Estado de México, 5 de octubre de 2024.- Cientos de maestros del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) salieron a las calles de Toluca para manifestar su inconformidad ante lo que consideran una «simulación» en la elección interna para la dirigencia del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027. Los docentes, encabezados por Jorge Rodríguez Rodríguez, líder de la planilla Transformación Sindical, denunciaron que el Órgano Electoral Independiente (OEI), responsable de coordinar el proceso, permitió la participación de una sola planilla oficialista, descalificando a las demás opciones que intentaban competir.
La manifestación inició en el Monumento al Maestro y culminó frente al Palacio de Gobierno estatal, donde los docentes pidieron la intervención de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, también excompañera del gremio. Los manifestantes solicitaron que la gobernadora supervise el proceso electoral, que, aseguran, está plagado de irregularidades. Además de impedir la participación de otras planillas, denunciaron que miembros del Comité Ejecutivo actual, dirigido por Marco Aurelio Leyva Carbajal, están respaldando abiertamente a la planilla única en campaña.
“Se observan claras irregularidades, como el apoyo del Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 y sus Comisiones Sindicales a la Planilla oficial. Todo esto es coordinado desde el mismo Comité Ejecutivo», señaló Rodríguez Rodríguez durante la protesta.
Los maestros inconformes reiteraron que su lucha busca la democratización del sindicato, pues consideran inaceptable que en un proceso democrático solo participe una opción. Rodríguez explicó que su movimiento se mantendrá pacífico y dentro del marco legal, y ya han presentado una queja formal ante el OEI del SMSEM, aunque hasta ahora no han recibido respuesta. Además, solicitaron la nulidad de la convocatoria y una revisión completa del proceso electoral.
Los inconformes también acudieron al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como a Tribunales Electorales, ya que consideran que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha estado colaborando indirectamente en el proceso. Jorge Rodríguez lamentó que el secretario del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal Leyva, no se haya pronunciado sobre las presuntas irregularidades y acusó al Órgano Electoral Interno de no ser imparcial.
La movilización atrajo la atención en el Palacio de Gobierno, donde tras una breve reunión se acordó que el próximo lunes por la mañana se revisará el caso con autoridades. Efrén Martínez Sánchez, otro maestro inconforme, enfatizó que su petición a la gobernadora es que exija una conducción sindical basada en principios democráticos como la equidad, transparencia y pluralidad de opciones.
Martínez concluyó subrayando que el gobierno de Delfina Gómez es democrático, y que dichos principios deben hacerse valer en el Estado de México.
Comments
También te puede interesar
-
Fortalece Gobernadora Delfina Gómez seguridad en el Oriente del EdoMéx; inaugura instalaciones de la Guardia Nacional y entrega patrullas con tecnología de última generación en Valle de Chalco
-
Estrategia Operativa Oriente disminuye 26% los homicidios y 37% el robo de vehículos; destaca Gobernadora Delfina Gómez coordinación permanente con 11 municipios que integran el plan maestro
-
¿Sabías que en el Estado de México las niñas y los niños representan el 15% de la población? Conoce las estadísticas de este sector
-
Anuncia Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inversión histórica de 3 mil 700 mdd para vivienda y generación de más de 150 mil empleos en el Estado de México
-
Anuncian GEM y municipios programa de chatarrización vehicular; rescatarán espacios públicos