Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz

Texcoco fue sede de la instalación de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) en las regiones 2 y 3 del oriente del Estado de México, con la participación de más de 200 mujeres de ocho municipios. Durante el evento, el presidente municipal Nazario Gutiérrez destacó el papel fundamental de la mujer en la construcción de la paz y reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de la soberanía nacional.

Al acto asistieron la secretaria de la Mujer del Estado de México, Mónica Chávez Durán, y representantes de las direcciones de la mujer de Chiconcuac, Tepetlaoxtoc, Chiautla, Papalotla, San Salvador Atenco, Tezoyuca, Chicoloapan y Los Reyes La Paz. En su intervención, Chávez Durán subrayó que con la llegada de la Cuarta Transformación, las mujeres han adquirido un papel estratégico en la toma de decisiones y resaltó la importancia de la prevención de la violencia de género.

Nazario Gutiérrez recordó la contribución de mujeres mexiquenses como Sor Juana Inés de la Cruz y Elisa Carrillo, además de destacar el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez. “Las mujeres han demostrado que también saben gobernar y transformar la sociedad”, expresó el edil.

Durante la firma del convenio para la conformación de las redes MUCPAZ, Francisco Javier Mendoza Vázquez, alcalde de Chicoloapan, resaltó la importancia de esta iniciativa y reafirmó su respaldo a las mujeres en su lucha por la igualdad y la justicia.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de México busca fortalecer la participación de las mujeres en la transformación de sus comunidades, promoviendo la seguridad, la prevención de la violencia y el empoderamiento femenino a través del trabajo comunitario.

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dfdsf