Cumple esta institución, adscrita a la Secretaría de Comunicaciones, tres décadas de servicio carretero para potenciar el desarrollo de la entidad.
• Destina Gobierno estatal más de 105 millones de pesos en renovación de equipamiento, maquinaria pesada y vehículos del organismo, una inversión sin precedente.
Toluca, Estado de México, 11 de septiembre de 2019. La Junta de Caminos del Estado de México cumplió 30 años y, desde su creación, ha desempeñado un papel importante en la construcción de caminos para crear una amplia red carretera para potenciar el desarrollo de la entidad, lo que coloca al Edoméx como el segundo estado del país con mayor densidad de red carretera.
En ese sentido, la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo destinó más de 105 millones de pesos en renovación de equipamiento, maquinaria pesada y vehículos, una inversión sin precedente que coadyuvará para posicionar al Estado de México como el centro logístico del país.
Así lo declaró Luis Gilberto Limón Chávez, Secretario de Comunicaciones, quien reiteró que la red carretera de la entidad es el motor de la actividad económica y social, ya que a través de ella llegan a la población bienes y servicios básicos, además de que permite transportar a pasajeros y movilizar parte importante de la carga comercial al interior y exterior del territorio mexiquense.
“Mantener en óptimas condiciones el patrimonio carretero implica modernizarse y adecuarse a las necesidades de los nuevos tiempos, para seguir teniendo mejores carreteras y vialidades primarias, por ello, es necesario aplicar una visión global dentro de un ambiente seguro, confortable y sustentable”, señaló.
Por su parte, Jorge Joaquín González Bezares, Director General de la Junta de Caminos, explicó que en 1993 este organismo tuvo una restructuración, donde se establecieron estratégicamente Residencias Regionales en Atlacomulco, Cuautitlán, Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Tecámac, Toluca y Texcoco, que permiten realizar trabajos necesarios de conectividad para acercar a la población de los 125 municipios mexiquenses a sus centros de trabajo, escuelas y comercio.
“En la Junta de Caminos estamos comprometidos a conservar, modernizar y construir la infraestructura vial primaria libre de peaje, mediante acciones enfocadas en la comunicación eficaz, para la satisfacción de los usuarios”, señaló.
Recordó que las acciones de la Junta de Caminos no sólo se concretan en la construcción, modernización y conservación de los caminos, también colabora en caso de desastres naturales como inundaciones, nevadas y derrumbes con maquinaria y personal.
Finalmente, señaló que el personal del organismo constituye el corazón de la institución, ya que con su esfuerzo y trabajo la entidad cuenta con carreteras, vialidades fuertes y sólidas; permiten que el territorio mexiquense sea atractivo para la inversión, lo que se traduce en generación de empleos.
Comments
También te puede interesar
-
Fortalece Gobernadora Delfina Gómez seguridad en el Oriente del EdoMéx; inaugura instalaciones de la Guardia Nacional y entrega patrullas con tecnología de última generación en Valle de Chalco
-
Estrategia Operativa Oriente disminuye 26% los homicidios y 37% el robo de vehículos; destaca Gobernadora Delfina Gómez coordinación permanente con 11 municipios que integran el plan maestro
-
¿Sabías que en el Estado de México las niñas y los niños representan el 15% de la población? Conoce las estadísticas de este sector
-
Anuncia Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inversión histórica de 3 mil 700 mdd para vivienda y generación de más de 150 mil empleos en el Estado de México
-
Anuncian GEM y municipios programa de chatarrización vehicular; rescatarán espacios públicos