RECIBE EDOMÉX ALERTA DE GÉNERO POR DESAPARICIÓN COMO OPORTUNIDAD PARA REFORZAR MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PARA LAS MEXIQUENSES
• Registra el Estado de México avances en materia de búsqueda de personas, tales como la creación de células de búsqueda inmediata en 75 municipios y programas de reparación.
• Trabaja el Gobierno estatal en coordinación con todos los poderes, organismos autónomos, ayuntamientos y con instancias federales para garantizar la seguridad y acceso a la justicia de las mujeres.
Toluca, Estado de México, 2 de octubre de 2019. El Gobierno del Estado de México recibió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, para los municipios de Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Iz…
REPORTE DEL CLIMA EN EDOMÉX
Estado de México, 3 de octubre de 2019
PARA HOY SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN CHIAPAS
Para hoy, un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica superior originará lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre dichas regiones.
Así mismo, una zona de inestabilidad con muy baja probabilidad ciclónica, al oriente de la Península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de México y sureste del país, generarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en los estados del oriente y sureste de México.
Pronóstico de precipitación para hoy:
In…
OFRECE FILEM 2019 DIVERSAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA LECTURA A MEXIQUENSES
• Complacen a visitantes, las charlas, los talleres y los números artísticos.
• Realizan homenaje a Guadalupe Cárdenas, escritora, narradora y poeta de amplia trayectoria, que ha impulsado la literatura mexiquense.
Toluca, Estado de México, 3 de octubre 2019. Los trabajos de la Feria Internacional del libro del Estado de México (FILEM) 2019 continúan con éxito y en su sexto día de actividades, la poesía, la música y la creatividad en los talleres fueron los elementos que estudiantes, académicos y público en general disfrutó en el Centro Cultural Toluca.
Desde temprana hora inició el taller «Habitando la poesía», el cual fue conducido por Rocío del Pilar Correa, quien mediante el juego de la «papa caliente», hizo participar a las y los presentes para que eligieran una tarjeta de imágenes como la luna, la esperanza y el amor, para que pudieran dar su significado poético y posteriormente leer un poema de Jaime Sabines con el tema de la tarjeta.
Uno de los eventos destacables fue el homenaje a Guadalupe Cárdenas, para celebrar su vida y obra.
Escritora, narradora y poeta de amplia trayectoria, que desde 1969 radica en Toluca y ha impulsado la literatura mexiquense. La acompañaron, para dar lectura a su obra, los autores del FOEM, Benjamín Araujo, Flor Cecilia Reyes y Elianne Santiago.
Muchos han sido los talleres en los que participan chicos y grandes, como el «Creando nuestro libro» y «Kimishibai», en los cuales la gente de todas las edades, ejercitan su creatividad, la cual queda plasmada en sus trabajos finales.
Por ejemplo, hacer un Kamishibai, que quiere decir «teatro de papel», estilo de narración oral de origen japonés, en el cual mediante láminas ilustradas el narrador va contando un cuento mostrando los dibujos. Se utiliza como técnica para despertar la imaginación y la fantasía entre los oyentes, al tiempo que se fomenta el gusto por la lectura.
También la ficción se hizo presente, por un lado los cuentos de Omar Nieto, en su libro “Fisiología del olvido”, presentado por Daniel Bernal Moreno y el autor.
Esta obra reúne una colección de cuentos alucinantes que, de forma fantástica, relatan situaciones de la vida como el Alzheimer y el poder de la mente.
Por otro lado el libro “Valeria, relámpagos y tulipanes”, de Miguel Contreras Nieto, presentado por Félix Suárez y Felipe González, una novela que narra una historia de amor, pasión y celos al más puro estilo del teatro Isabelino, con un reparto de personajes interesantes que viven al borde de sus emociones.
Más tarde, en la presentación del libro «Lo cotidiano detrás de la lente. Mujeres indígenas del Estado de México, Chiapas y Oaxaca», coordinado por Patricia Zarza, presentado por Jorge Ortega, Héctor Serrano Barquín y la coordinadora, es una investigación que en sus páginas plasma textos y fotografías que reflejan historias de vida y circunstancias en las que viven las mujeres indígenas.
Como así lo exige nuestra época, se llevaron a cabo cuatro charlas con el tema “Escritores y Booktubers”, interesantes conversaciones de cómo, ambos son “influencers” para nuevas y futuras generaciones sobre recomendaciones literarias.
Los Booktubers son jóvenes lectores que comparten sus pasiones librescas con sus seguidores, que pueden llegar a contarse por miles, a través de un canal de YouTube, hacen críticas de libros, pero más que eso, el fenómeno funciona porque comparten con sus seguidores costumbres, manías, juegos y otras filias relacionadas con los libros.
Para ello estuvieron presentes Verónica Gerber y Andrea Barreto, Mariana H. y Karem García, Naief Yehya y Alejandra Arévalo, así como Paola Cárdenas y Alejandro Rosas, quien es divulgador de la historia y escritor.
Rosas, autor de México bizarro, contó breves e irreverentes anécdotas.
Las actividades continuarán hasta el próximo domingo 6 de octubre en un horario de 10:00 a 20:00 horas, en el Centro Cultural Toluca.
PROMUEVEN EN EDOMÉX HOCKEY SOBRE PASTO CON TORNEO EN ECATEPEC
• Fomentan el deporte entre niñas y niños a partir de los siete años de edad.
• Acuden equipos de diferentes estados del país al torneo del Hockey en el Estado de México.
Ecatepec, Estado de México, 3 de octubre de 2019. Para promover el hockey de pasto en el Estado de México, se desarrollará el Torneo PAV, del 11 al 13 de octubre, en el Deportivo Valle de San Agustín, en Ecatepec, donde se convoca a equipos de categorías infantiles, en las ramas varonil, femenil y mixta.
Hugo Aguilera Zuleta, entrenador y Vicepresidente de la Asociación de Hockey del Estado de México, detalló que se espera la participación de 400 jugadores, entre los siete y 14 años de edad.
Cabe señalar que éste es un esfuerzo conjunto con la Federación Mexicana de este deporte, por lo que se espera la participación de las entidades de Querétaro, Baja California, Guanajuato, Ciudad de México y Estado de México.
Aguilera Zuleta explicó que se convocó a equipos novatos e intermedios, con la finalidad de promover este deporte entre los más pequeños y así fortalecerlo en las diferentes entidades del país.
Las categorías en las que habrá participación son Sub15 y Sub12, en ambas ramas, mientras que para la Sub9 y Sub7, la rama será mixta tomando en cuenta que este torneo es de fogueo y formación competitiva.
Este torneo será donde el equipo del Centro de Formación Edoméx, que recientemente inició actividades en la Ciudad Deportiva que se ubica en Zinacantepec, haga su debut en una competencia oficial, con lo que esperan adquirir una buena experiencia.
Comments
También te puede interesar
-
Fortalece Gobernadora Delfina Gómez seguridad en el Oriente del EdoMéx; inaugura instalaciones de la Guardia Nacional y entrega patrullas con tecnología de última generación en Valle de Chalco
-
Estrategia Operativa Oriente disminuye 26% los homicidios y 37% el robo de vehículos; destaca Gobernadora Delfina Gómez coordinación permanente con 11 municipios que integran el plan maestro
-
¿Sabías que en el Estado de México las niñas y los niños representan el 15% de la población? Conoce las estadísticas de este sector
-
Anuncia Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inversión histórica de 3 mil 700 mdd para vivienda y generación de más de 150 mil empleos en el Estado de México
-
Anuncian GEM y municipios programa de chatarrización vehicular; rescatarán espacios públicos