.- El alcalde Ariel Juárez mencionó que se seguirá facilitando la llegada de nuevos capitales; empresarios son los generadores de empleos y de la riqueza económica de la región
CUAUTITLÁN, Méx.- En un encuentro con inversionistas y empresarios del Estado de México, el presidente municipal Ariel Juárez Rodríguez, destacó que su gobierno continuará dando las facilidades para que los nuevos capitales puedan ser productores de la riqueza económica que el país requiere.
Acompañado de la Secretaria del Trabajo del gobierno estatal, Martha Hilda González Calderón, Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, el presidente de la ASECEM Raúl Chaparro, industriales y empresarios, Juárez Rodríguez reconoció el valor de quienes generan empleos, riqueza y crecimiento económico a través de la confianza en los gobiernos municipales.
“El trabajo del sector empresarial contribuye a la vida económica de nuestro México; sin embargo, hoy en día el 70 por ciento de los trámites del DUF (Dictamen un Único de Factibilidad) están atorados, de ahí la necesidad de recurrir a las legislatura local y la federal, para solicitar una iniciativa de modificación a la Ley de Reforma Regulatoria”, aseveró.
Ariel Juárez reconoció ante empresarios que en ejercicios anteriores la aplicación de recursos públicos muchas veces fue desviada para financiar campañas políticas, sin embargo, dijo, hoy estos los concentra la Secretaría de Hacienda para una mejor distribución y evitar actos de corrupción, ante esto le tenemos confianza a la presidencia de la República y al gobierno estatal.
En este sentido afirmó, que la coordinación de esfuerzos entre las autoridades locales y sector productivo hace posible que los gobiernos municipales sean los gestores de los empresarios, ellos son los generadores de empleos y de grandes beneficios como los que hoy tenemos con el programa “Adopta una área verde” y otros que los mismos patrones están dispuestos a realizar para beneficio de la gente, aseveró.
Actualmente en Cuautitlán se ubican 108 empresas, tiene tres conjuntos empresariales y se ubican más de 5 mil 200 unidades económicas; fue el primer municipio en este 2019 donde se constituyó el Consejo Consultivo Económico y de acuerdo a datos del cuarto trimestre del año anterior, este aporta al PIB del Estado de México el 1.7 por ciento, además se firmó con el gobierno estatal un acuerdo para el impulso del desarrollo económico, la competitividad el fomento a la inversión.
Comments
También te puede interesar
-
Fortalece Gobernadora Delfina Gómez seguridad en el Oriente del EdoMéx; inaugura instalaciones de la Guardia Nacional y entrega patrullas con tecnología de última generación en Valle de Chalco
-
Estrategia Operativa Oriente disminuye 26% los homicidios y 37% el robo de vehículos; destaca Gobernadora Delfina Gómez coordinación permanente con 11 municipios que integran el plan maestro
-
¿Sabías que en el Estado de México las niñas y los niños representan el 15% de la población? Conoce las estadísticas de este sector
-
Anuncia Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inversión histórica de 3 mil 700 mdd para vivienda y generación de más de 150 mil empleos en el Estado de México
-
Anuncian GEM y municipios programa de chatarrización vehicular; rescatarán espacios públicos