Tepetlixpa estado de México.- Con el objetivo de generar conciencia y garantizar espacios seguros para las mujeres, el gobierno municipal de Tepetlixpa puso en marcha una campaña visual en unidades del transporte público como parte del Plan Colibrí, una iniciativa que busca frenar el acoso y la violencia en los trayectos cotidianos.
Durante el arranque de estas acciones se realizó la colocación de pegotes con mensajes claros y contundentes contra el acoso, mismos que fueron adheridos en distintas rutas que operan en el municipio. Los mensajes incluyen frases como: “No es un piropo, es acoso”, “Viajar seguras es nuestro derecho” y “Tu silencio también es parte del problema”, con el objetivo de provocar reflexión y acción tanto en usuarios como en operadores.
El evento estuvo encabezado por el presidente municipal Abelardo Rodríguez García, acompañado de representantes de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, la Delegación Regional de la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer, la Dirección de Movilidad, Seguridad Pública de Tepetlixpa y concesionarios del transporte local.
“Es fundamental que las mujeres se sientan seguras en todo momento, especialmente al trasladarse. Por eso, desde Tepetlixpa estamos actuando con determinación para erradicar el acoso y garantizar su derecho a viajar con respeto y dignidad”, destacó el alcalde.
Autoridades municipales reiteraron que esta estrategia no será aislada y que continuarán sumando esfuerzos, rutas y conciencias, para que cada unidad del transporte público se convierta en un espacio libre de violencia.
#ViajarSinAcoso #RespetoEnCadaRuta #TepetlixpaSeguro #NoEsNormalEsAcoso
Ver menos
Más historias
Opinión: El mando único revela la incapacidad de Delfina Gómez y los alcaldes del Estado de México
Sarape de Gualupita, nuevo patrimonio cultural inmaterial del Edoméx
Secretaría de Bienestar lleva apoyo integral a mujeres en Donato Guerra