El Congreso del Estado de México aprobó declarar patrimonio cultural inmaterial al sarape y todos los productos de lana elaborados en Guadalupe Yancuictlalpan, mejor conocida como Gualupita, comunidad de Santiago Tianguistenco. 🇲🇽🎨
La iniciativa fue impulsada por la diputada Martha Camacho Reynoso de Morena, quien resaltó la importancia de proteger esta tradición que representa identidad, historia y sustento económico para cientos de familias artesanas. 👏
Con este decreto, la Secretaría de Cultura y Turismo tendrá la responsabilidad de promover, preservar y difundir estas expresiones culturales, en coordinación con organizaciones civiles. 🧵🤝
“Es necesario conservar y difundir nuestras costumbres para mantener vivas las tradiciones por su relevancia histórica”, señaló el dictamen aprobado por la LXII Legislatura.
El sarape de Gualupita es mucho más que una prenda: es orgullo, memoria colectiva y fuente de ingresos. Ahora, su elaboración artesanal será reconocida y respaldada como un tesoro del Estado de México. ❤️✨
#SarapeDeGualupita #PatrimonioCultural #ArtesaníasMexiquenses
Más historias
Carmen de la Rosa impulsa inclusión juvenil en temas legislativos desde el Congreso mexiquense
Impulsan reconstrucción de puentes en el oriente del Edoméx como parte del Plan Integral de Conectividad con CDMX 🏗️🚦
#PrecauciónVial | 🚧 Bloqueo en la Texcoco-Lechería por conflicto territorial