84 de los 125 municipios resultaron reprobados en la Evaluación Presupuestaria Municipal

En el Estado de México, 84 de los 125 municipios resultaron reprobados en el Índice de Información para la Evaluación Presupuestaria Municipal y el promedio general de los ayuntamientos fue de 45 puntos en aspectos como: condiciones generales, programas presupuestarios, mecanismos de seguimiento a los resultados de evaluación, difusión de resultados, fondos federales y su página web.

Debido a que la gran  mayoría de los ayuntamientos sólo gastan el presupuesto, sin evaluar si ayudó a mejorar la calidad de vida de la población.

De acuerdo con  los resultados de ese índice, en base a los datos del 2019, el director General de Gobernova, Vicente Martínez Iniesta, y los Coordinadores de la Evaluación, Rodrigo Trejo y Marco Antonio Sánchez, resaltaron que aún cuando la calificación general mejoró  al pasar de 22 a 45 puntos, entre 2019 y 2020, hay áreas susceptibles de mejorar.

Cabe mencionar que los únicos tres municipios que obtuvieron una calificación perfecta de 100 puntos fueron Zinacantepec, Metepec, y Nicolás Romero; seguidos de Atlacomulco y Huixquilucan con 98 puntos y en tercer lugar Chapa de Mota, Toluca y Tultitlán con 97. Esos ocho ayuntamientos obtuvieron reconocimientos.

Otros con buenas evaluaciones fueron Amecameca y Almoloya de Juárez con 94 puntos, y Villa Victoria con 91 puntos.

Hubo 21 municipios con calificación de entre 80 y 100 puntos; 20 sumaron de 60 a 79; otros 67 municipios, de 13 a 59 puntos.

Mientras que 17 municipios fueron exhibidos con cero puntos debido a que no presentaron su Programa Anual de Evaluación.

Entre ellos se encuentra Aculco, Chiconcuac, Coyotepec, Hueypoxtla, Isidro Fabela, Ixtapan del Oro, Jaltenco, La Paz, Papalotla, San Antonio la Isla, Temascalapa, Teotihuacán, Texcalyacac, Tonanitla, Tonatico, Tepetlaoxtoc y Zacualpan.

De acuerdo con la evaluación, la caída más drástica, en un comparativo entre 2020 y 2019 fue La Paz, el cual retrocedió 71 puntos al obtener cero, seguido de Tlalnepantla que pasó de 98 puntos -uno de los mejores desempeños de 2019- a 59 puntos.

 

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dfdsf