Rosy Hernández | Volcanes Multimedios.
Zinacantepec, Estado de México.- En el Estado de México existen siete clubes para la práctica del deporte para personas con parálisis cerebral, donde se pueden realizar las disciplinas de para-atletismo, para-natación, para-ciclismo y boccia.
La Presidenta de la Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral, Xóchitl Hernández Salazar, detalló que dichos grupos deportivos tienen sede en los municipios de Texcoco, Chimalhuacán, Netzahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tlalnepantla y Tultitlán.
Los interesados pueden acercarse a la Subdirección del Deporte Adaptado de la Secretaría de Cultura y Deporte, donde se les podrá contactar con la mejor opción para la práctica de alguna de las disciplinas deportivas que promueve esta Asociación.
Hernández Salazar señaló que se reciben niños desde los ocho años de edad, pero que hasta los trece años pueden comenzar en la etapa competitiva.
“Nuestro objetivo principal es en forma de rehabilitación para una calidad de vida mejor, después se ven las aptitudes para desarrollarse competitivamente, pero que lo vean al principio como mejora de calidad de vida”, afirmó.
Durante estos cuatro meses de cuarentena por COVID-19, se han implementado programas de trabajo en casa, con lo que los deportistas continúan con sus entrenamientos, ya que la rehabilitación para parálisis cerebral es diaria.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec