Salud promueve capacitación para detectar riesgos de suicidio en población pediátrica

Rosario Rojas | Volcanes Multimedios.

Toluca, Estado de México.- La Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA) promueve la capacitación para detectar riesgos de suicidio en población pediátrica y con ello conocer los trastornos y criterios de conductas que conllevan a este acto.

Aun cuando de 2013 a 2017 se redujo el número de hospitalización pediátrica por suicidio, esta manifestación es una problemática mundial que ha aumento durante las dos últimas décadas.

Razón por la que, las políticas públicas de salud se han ampliado durante el mandato del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, y el Secretario del ramo, Gabriel O´Shea Cuevas, ha llamado a la prevención de enfermedades mentales por medio de la intervención psicológica temprana.

En respuesta, se llevó a cabo la conferencia magistral “Conducta Suicida en Niños y Adolescentes”, de manera virtual e impartida por el Director del Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro, Emmanuel Sarmiento Hernández, en la que directivos de institutos y asociaciones, psicólogos y psiquiatras del IMCA interactuaron con cuestionamientos referentes al uso de medicamentos, seguimiento de pacientes y reducción de bullying o ciberbullying.

En esta sesión, se dieron a conocer los principios, ideas, planes e intentos suicidas, la identificación de factores ambientales, padecimientos psicopatológicos y genéticos, datos de alarma, problemas en casa y escuela, estados de ánimo y el abordaje del menor suicida, internamiento o referencia y rescate por Trabajo Social.

También se informó que la conducta suicida en niños y adolescentes actualmente es la tercera causa de muerte en población de 10 a 19 años.

Estos trabajos, permiten promocionar conocimiento, tener mayor acercamiento y abordaje con niños y adolescentes, además de fortalecer las capacitaciones, a través de medios de comunicación y redes sociales.

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dfdsf