Toluca, Estado de México.-Anaís Miriam Burgos Hernández, diputada del grupo parlamentario de Morena, fue elegida como presidenta de la Diputación Permanente para el periodo de receso que iniciará al término del actual Periodo Ordinario de Sesiones por el Pleno de la LX Legislatura Mexiquense.
Con la diputada Burgos Hernández, también integrarán la permanente las diputadas Lorena Marín Moreno (PRI), como vicepresidenta, y Brenda Escamilla Sámano (PAN), como secretaria. Las y los miembros propietarios serán Martha María del Carmen Delgado Hernández (PT), Claudia González Cerón (PRD), Valentín González Bautista (Morena), Juan Maccise Naime (PRI), Tanech Sánchez Ángeles (Morena) y Bryan Andrés Tinoco Ruiz (Morena).
Como suplentes fungirán las y los legisladores Margarito González Morales (Morena), Sara Domínguez Álvarez (PRI), Crista Amanda Sphon Gotzel (PAN), Imelda López Montiel (PT) y Rosa María Pineda Campos (morena).
Debe el Estado de México recuperar vocación altruista de donación de órganos, por lo que el grupo parlamentario del PVEM propuso, a través de la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, exhortar a la Secretaría de la Salud a que, a través de su Centro Estatal de Trasplantes, intensifique las campañas y cursos destinados a la promoción de una cultura de donación de órganos, células y tejidos.
El punto de acuerdo, remitido para su dictamen a la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, llama a que las campañas se lleven a cabo bajo los principios rectores fijados por la Organización Mundial de la Salud y que se enfoquen en informar a la población mexiquense sobre los beneficios de la donación de órganos y su impacto en la vida del receptor.
Tezoyuca pide intervención de la Legislatura en reclamo de límites
En la misma sesión deliberante, presidida por la legisladora Karina Labastida Sotelo (Morena), se turnó a la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios la solicitud de Tezoyuca, a través de la alcaldesa Diana Chávez Hernández, para iniciar un procedimiento para la solución del diferendo limítrofe que sostiene con el municipio vecino de Atenco.
De acuerdo con el documento, aprobado por el cabildo en fecha 29 de octubre de este año, Tezoyuca reclama el territorio donde se asienta el ejido de Tequisistlán.
El reclamante pide también a la Legislatura ordenar a Atenco que respete el territorio ajeno y se abstenga de ejercer actos de gobierno ajenos a su jurisdicción.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec