Valle de Chalco, Estado de México.- Con la finalidad de ayudar a crear condiciones que permitan estimular el consumo, en favor de los comercios locales, el gobierno de Valle de Chalco Solidaridad, que preside Armando García Méndez, continúa con el impulso de la plataforma digital: minegocio.valledechalco.gob.mx.
La plataforma tiene un diseño amigable para facilitar la consulta de los productos y servicios disponibles, y cuenta con más de 37 categorías de consumo, entre las que se pueden encontrar abarrotes, venta de comida, frutas, medicamentos, verduras, e inclusive servicios de mecánica y otros oficios.
El propósito es simple: reactivar la economía local sin arriesgar la salud de trabajadores y consumidores. Por esta razón se habilitó el 55 51 94 99 45, para que vía WhatsApp, los comerciantes puedan inscribirse de manera gratuita.
Consume local y pide para llevar, es un “plan emergente ante la situación generada por la contingencia sanitaria ocasionada por el SARS-COV2 (Covid-19), organizada por el Presidente Municipal, Armando García Méndez, a través de la Dirección de Administración, y en coordinación con la Subdirección de Sistemas”.
Esta medida, se suma a otras acciones que el alcalde implementa para que la economía local siga su proceso de recuperación, pero también, se exhorta a la ciudadanía a ser responsable y generosa, y seguir cuidándose mediante el uso correcto del cubrebocas, y la utilización de gel antibacterial para el aseo de las manos.
Por lo anterior, y gracias a la promoción y seguimiento de las medidas de sanidad e higiene, además de la labor de comunicación e información con la comunidad empresarial, la actividad económica no se ha detenido.
Adicionalmente, la plataforma busca “permitir a las pequeñas empresas generar ventas para activar la economía local, través de un sitio seguro y profesional”, donde se concentre la oferta de los diversos productos y servicios disponibles en el municipio.
Es importante mencionar que entre la extensa variedad de negocios que hay en Valle de Chalco, se pueden encontrar productos perecederos, negocios de comida, comercios dedicados a la venta de abarrotes y más; para conocer su variedad, se recomienda acceder a la plataforma, y pedir para llevar.
La plataforma también promueve una cultura del consumo responsable, por lo tanto, se dirige al fortalecimiento de las economías locales, de los pequeños comerciantes, y productores; exhortándoles a no relajar las medidas sanitarias básicas, pues la pandemia no ha terminado, y la única forma de avanzar en el cambio del semáforo epidemiológico es mediante la disciplina.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec