Ixtapaluca, Estado de México.- Personal de la subdirección de Desarrollo Rural de Ixtapaluca en coordinación con el gobierno del Estado de México pusieron el marcha la campaña de vacunación para la protección contra el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos, tipo 2 (EHVC-T2).
Esta jornada es gratuita y se realiza con el objetivo de preservar la especie en el municipio, dado que esta enfermedad es de alta mortalidad, siempre bajo la supervisión de un médico veterinario zootecnista.
Por su parte, Miguel Ángel Barrera Miranda, subdirector de Desarrollo Rural Ixtapaluca, destacó que el padecimiento afecta tanto a los conejos libres, de crianza y/o domésticos.
Las autoridades invitan a la población ixtapaluquense que tengan animalitos a sumarse a esta jornada para protegerlos y seguir cuidando a la especie.
La vacunación inició en San Francisco, Jiménez Cantú, Ixtapaluca Centro, Tlapacoya y Tlalpizáhuac, sin embargo de acuerdo a las necesidades y por motivos de pandemia miembros de la subdirección acuden hasta los domicilios.
A las personas que se dedican a la crianza de la especie se les recomienda adquirirlos en locales o granjas donde ya se ha realizado la vacunación, con el fin de no extender la enfermedad. Estos espacios pueden identificarse con una calcomanía que acredita que los conejos de ese lugar ya han sido vacunados, de igual forma al finalizar la vacunación se les otorga un carnet.
Para mayor información o para realizar el registro puedes dirigirte a las oficinas de la subdirección de Desarrollo Rural, ubicadas a un costado del auditorio municipal o comunicarse al número telefónico: 55-72-18-80-22.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec