Toluca, Estado de México.- La tradición pirotécnica del Estado de México es reconocida en el país por el ingenio y la calidad de las piezas que son destinadas a dar vida, color y luz a las festividades.
El Museo Hacienda La Pila exhibe como Pieza del Mes un “Castillo a escala”, para que sus visitantes puedan conocer a detalle su uso, elaboración, valor y tradición.
En México, las fiestas religiosas tienen gran relevancia, muestra de ello son las figuras que se pueden ver en este castillo pirotécnico, como la cruz católica y muchas otras figuras.
La pieza es creación de artistas de San Mateo Tlalchichilpan, en Almoloya de Juárez, cuenta con 1.6 metros de altura y fue elaborado con todo el detalle de uno grande, que puede medir hasta 45 metros y ninguno de los cartuchos contiene pólvora para que sus visitantes admiren el trabajo que contiene la historia del estado.
“Castillo a escala” es una pequeña muestra del ingenio del mexicano, ya que no sólo se usan para las fiestas patronales, sino que se ha extendido a la celebración patria, hecho que muestra lo arraigada que se encuentra la pirotecnia en el imaginario colectivo, ya que sus colores, formas y sus luces ofrecen un momento inigualable.
El Estado de México cuenta con la capital nacional de la pirotecnia: Tultepec, municipio al que se han sumado Zumpango, Almoloya de Juárez, Axapusco, Tianguistenco, Tenango del Valle, Tenancingo, Otumba, Capulhuac, Coyotepec, Tecámac y Texcoco, que han desarrollado generaciones de mujeres y hombres que plasman su ingenio, creatividad y amor en cada una de las piezas que realizan.
Además de esta Pieza del Mes, en la visita al Museo Hacienda La Pila pueden disfrutar de la creación de una hacienda de principios del siglo XX, que se ubica en el Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación de San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec