El gobierno municipal de Nezahualcóyotl, anunció esta mañana la instalación permanente del Programa Permanente *»En Neza Seguridad en Bici»*.
Lo que fue un programa emergente, a raíz de los problemas de desabasto de gasolina, hoy se convirtió en una opción real contra el combate a la delincuencia.
Una reducción de casi un 28% en los diversos delitos, a raíz de la aplicación del uso de la Bicicleta, como medio de movilidad para los policías, motivó a las autoridades municipales a tomar la decisión de instituir este modelo de seguridad para la población.
Así mismo, para garantizar que está opción se realice de manera profesional, el ayuntamiento de Nezahualcóyotl, solicitó al experto en el uso de la bicicleta, Josafath ser el responsable de capacitar a los más de 200 policías considerados para el grupo de Ciclopolicías.
El capacitador, quien actualmente presta sus servicios en el municipio de Aguascalientes, en dónde, desde 1999 llevan esta práctica de seguridad en bicicletas, compartirá sus conocimientos con los policías de Nezahualcóyotl durante un mes.
Para el experto, el mayor beneficio del uso de la bicicleta en materia de seguridad, es la proximidad con la ciudadanía, el tiempo de respuesta a una emergencia y el sigilo con el que laboran, lo que da mejores resultados en el combate a la delincuencia.
El alcalde Juan Hugo de la Rosa, mencionó que aparte de capacitar a los policías en el uso de la bicicleta, se seleccionará a un grupo de los más calificados para que a su vez ellos reciban instrucción más especializada y así convertirlos en capacitadores.
Para el buen uso y mejor desempeño de los policías en su nueva labor, estos requerirán Bicicletas de montaña, casco de protección, luces nocturnas, fornitura propia para policías, chalecos livianos, y kit de herramientas, son parte del equipo que deben portar los policías en Bicicleta y la recomendación de cobertura de 2 kilómetros a la redonda por binomio o trinomio.
Con la implementación de este programa, se pretende que incluso se tenga un ahorro en el consumo de gasolina, hasta en un 30% y la vida útil de las propias patrullas.
Hasta el momento se ha logrado detener principalmente, a delincuentes que se dedican al robo a transeúntes, a comercios y a automovilistas.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec