Toluca, Estado de México.- Con la movilidad de 390 mil 390 mil habitantes diarios, quienes se trasladan del Estado de México a Ciudad de México y viceversa, de forma rápida, económica y segura, a través del Mexibús y el Mexicable, la entidad fortalece su conectividad y consolida un Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo.
A través de ambos sistemas de transporte, modernos y amigables con el medio ambiente, que disminuyen los tiempos de traslado de las y los mexiquenses, el Gobierno del Estado de México impulsa el desarrollo económico del Valle de México, eleva la calidad de vida en esta región y brinda mayor a los usuarios un servicio de movilidad y conectividad rápido, económico y seguro.
Con sus 373 mil usuarios cada día, las cuatro Líneas del Mexibús son la columna de esta red del Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo de la entidad.
La Línea 1 transporta, en promedio, 130 mil personas todos los días, en la Línea 2, cerca de 110 mil, en la Línea 3, más de 90 mil usuarios, mientras que en la Línea 4 se contabilizan 43 mil usuarios durante las pruebas preoperativas.
Además, la Línea 4 del Mexibús se conecta con la Ciudad de México, en la estación del metro Indios Verdes y, próximamente, lo hará la Línea 2 del Mexicable.
En la modernización del transporte público masivo que se realiza en la entidad, el Mexicable tiene una gran aceptación entre la población; en las góndolas de la Línea 1 se trasladan más de 16 mil usuarios, principalmente de San Andrés de la Cañada a Santa Clara, en el municipio de Ecatepec.
En breve, se pondrá en operación una extensión del Mexicable que transportará a más de 29 mil usuarios, desde Santa Clara, en Ecatepec, al metro Indios Verdes, en la Ciudad de México.
El Estado de México no se detiene, por lo que ya se trabaja en la ampliación de la Línea 1 del Mexibús, que llegará hasta el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
En tanto que, al oriente de la entidad, se proyecta construir una red de trolebús que conectará al municipio de Chalco con la línea A, del metro en Santa Martha Acatitla, en la alcaldía Iztapalapa.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec