Toluca, Estado de México.- Especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), señalaron que los niños expuestos al humo de tabaco podrían desarrollar infecciones respiratorias frecuentes, broncoespasmos o exacerbación de enfermedades respiratorias como el asma.
Deyanira Zapata Alfaro, neumóloga pediatra del Hospital Materno Infantil, precisó que alrededor de 30 por ciento de los casos de crisis asmática y complicaciones en la salud pulmonar de los menores, se debe a la adicción al tabaco por parte de alguno de los padres, lo que genera dificultades respiratorias.
Señaló también que el humo de tabaco es tan penetrante que se puede filtrar a la placenta de una mujer embarazada, limita el crecimiento intrauterino e incrementa el riesgo de partos prematuros.
Asimismo, advirtió sobre el riesgo de fumar en espacios cerrados, debido a la suspensión de partículas químicas y sustancias contenidas en el humo, e indicó que ventilar abriendo puertas y ventanas no es suficiente para eliminarlas.
Zapata Alfaro reiteró que la única alternativa para las personas que fuman son los espacios abiertos, aunque también advirtió que los periodos utilizados para esta adicción son vitales y no aprovechables con los seres queridos.
Para finalizar, la profesional de la salud recomendó dejar de fumar, puesto que esta decisión tiene múltiples beneficios, como disminución de la garganta irritada, ardor en los ojos, mejora de la salud bucal, aumenta la tolerancia de la actividad física y se desinflaman las estructuras pulmonares.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec