Al señalar que se reforzó el compromiso interinstitucional estatal para prevenir el embarazo en menores de edad, el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo), Carlos Gabriel Antero Rodarte Cordero, encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2019 del Grupo Estatal para la Prevención de Embarazos en Adolescentes (GEPEA).
Atendiendo la instrucción del Secretario General de Gobierno del Estado de México, Alejandro Ozuna Rivero, de trabajar en coordinación con el Consejo Nacional de Población (Conapo), el funcionario mexiquense destacó que el GEPEA representa el conjunto de acciones encaminadas en la reducción del embarazo en adolescentes de 15 a 19 años y la erradicación del embarazo en niñas menores de 14 años.
María de la Cruz Muradás Troitiño, Directora General de Estudios Sociodemográficos y Prospectiva del Conapo y representante personal del Dr. Carlos Echarri Cánovas, Secretario General de este Consejo, presentó el Diagnóstico del Embarazo Adolescente y sus retos, ahí destacó que el 95 por ciento de los nacimientos ocurren en países en desarrollo y de los 14 millones de nacimientos en madres adolescentes, 2 millones en América Latina y 1.1 millones en niñas menores de 15 años.
A nivel nacional se estima que la tasa de fecundidad de 10 a 14 años es de 2.15 nacimientos por cada mil, pero considerando al grupo de niñas y adolescentes de 12 a 14 años con mayor exposición al riesgo, la tasa es de 3.55 nacimientos por cada mil.
En 2016 ocurrieron 11 mil 808 nacimientos en niñas y adolescentes de 10 a 14 años, lo que implica 32 nacimientos diarios. De ahí la importancia de destacar la promoción de la salud sexual y reproductiva, y el uso de métodos anticonceptivos, especialmente en sectores vulnerables.
Muradás Troitiño dijo que para el 2030 se busca reducir 50 por ciento la tasa específica de fecundidad en adolescentes y erradicar el embarazo en niñas entre 10 y 14 años de edad.
Finalmente, Melissa Estefanía Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), dio lectura para su aprobación, del acta de la Tercera sesión Ordinaria del 2018 del GEPEA.
Aprovechó la oportunidad para presentar el libro que se hizo en coordinación con el Comité Editorial del Estado de México, “Entre el sentir y el pensar: Embarazo adolescente en el Estado de México”, que recopila testimonios de mujeres y varones que se enfrentan a la realidad de ser padres a temprana edad y aseguró que el texto servirá como preámbulo para definir acciones y estrategias para disminuir estos casos.
Comments
También te puede interesar
-
Fortalece Gobernadora Delfina Gómez seguridad en el Oriente del EdoMéx; inaugura instalaciones de la Guardia Nacional y entrega patrullas con tecnología de última generación en Valle de Chalco
-
Estrategia Operativa Oriente disminuye 26% los homicidios y 37% el robo de vehículos; destaca Gobernadora Delfina Gómez coordinación permanente con 11 municipios que integran el plan maestro
-
¿Sabías que en el Estado de México las niñas y los niños representan el 15% de la población? Conoce las estadísticas de este sector
-
Anuncia Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inversión histórica de 3 mil 700 mdd para vivienda y generación de más de 150 mil empleos en el Estado de México
-
Anuncian GEM y municipios programa de chatarrización vehicular; rescatarán espacios públicos