Nextlalpan, Estado de México.- El Sistema Aeroportuario del Valle de México se conforma por tres terminales aéreas, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional de Toluca y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
Para que los usuarios y trabajadores de estas terminales aéreas se puedan interconectar se requiere de una estrategia de conectividad terrestre.
Como parte de esta estrategia se encuentra el Distribuidor de Acceso Principal del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, el cual tiene una longitud de ocho kilómetros.
El Gobernador del Estado de México, junto con el Comandante del Agrupamiento de Ingenieros de Santa Lucía, el Comandante de la 37 Zona Militar, el Comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, así como el Secretario de Movilidad estatal y representantes de Aleatica y Vise, supervisaron este Distribuidor.
En la construcción de este Distribuidor trabajan mil 400 personas, y se caracteriza por ser una obra de ingeniería mexiquense.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec