Toluca, Estado de México.- Al señalar que la gestión de la higiene menstrual debe reconocida como parte de la salud reproductiva y atendida desde un punto de vista educativo y de salud, la diputada Ingrid Schemelensky Castro propuso reformas para garantizar el acceso gratuito de niñas y adolescentes a toallas sanitarias, tampones y copas menstruales, contar con entornos seguros y privados, así como educación sexual y reproductiva sobre la gestión menstrual.
La iniciativa también busca propiciar la igualdad de género y reducir brechas de desigualdad, pues actualmente, de acuerdo con datos oficiales, 43 % de mujeres menores se ausenta de la escuela durante su periodo, lo que les genera aislamiento y escasa participación social.
Por otra parte, debido a que cada mujer debe disponer de al menos 360 toallas sanitarias al año, se requiere de un gasto que no todas pueden solventar.
La propuesta de reforma al Código Administrativo y a la Ley de Educación, de la entidad, será analizada por las comisiones de Salud, Asistencia y Bienestar Social, y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Comments
También te puede interesar
-
Fortalece Gobernadora Delfina Gómez seguridad en el Oriente del EdoMéx; inaugura instalaciones de la Guardia Nacional y entrega patrullas con tecnología de última generación en Valle de Chalco
-
Estrategia Operativa Oriente disminuye 26% los homicidios y 37% el robo de vehículos; destaca Gobernadora Delfina Gómez coordinación permanente con 11 municipios que integran el plan maestro
-
¿Sabías que en el Estado de México las niñas y los niños representan el 15% de la población? Conoce las estadísticas de este sector
-
Anuncia Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inversión histórica de 3 mil 700 mdd para vivienda y generación de más de 150 mil empleos en el Estado de México
-
Anuncian GEM y municipios programa de chatarrización vehicular; rescatarán espacios públicos