Toluca, Estado de México.- Con la finalidad de crear conciencia en las y los adolescentes acerca de las consecuencias de tener un embarazo a temprana edad, la Secretaría de la Mujer dio inicio a los talleres presenciales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, con el uso de simuladores de bebés.
En estas capacitaciones, las y los estudiantes pueden constatar los cambios físicos que trae consigo un embarazo a través de simuladores de vientre con un peso entre 10 y 15 kilos y de bebé con un peso de 3 kilos 200 gramos que funcionan con un mecanismo inalámbrico a través del cual emiten sonidos, con el fin de involucrarlos para que vivan una experiencia y puedan adquirir conciencia de la responsabilidad que implica la maternidad y paternidad a temprana edad.
Después de mantener estos talleres de manera virtual derivado de la pandemia por COVID-19, se ha regresado a la modalidad presencial en los planteles educativos dirigidos a estudiantes de educación básica y media superior, ya sea en aulas de usos múltiples, bibliotecas o auditorios.
Sumado a esto, de igual manera se incluyen pláticas sobre el proyecto de vida de la comunidad adolescente, en las cuales integran temas diversos como paternidad y maternidad responsable, amor, noviazgo y violencia, entre otros temas.
Asimismo, los talleres tienen como objetivo desarrollar alternativas que les permitan a las y los adolescentes tomar mejores decisiones de acuerdo con su proyecto de vida con respecto al ejercicio de su sexualidad.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec