La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, inflamando los pequeños sacos aéreos de uno o ambos órganos, llamados alvéolos, que en las personas sanas se llenan de aire al respirar.
Sin embargo, en los enfermos están llenos de pus y líquido (material purulento), lo que provoca tos con flema, fiebre, escalofríos y hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno.
El Día Mundial contra la neumonía que se conmemora el 12 de noviembre, busca generar conciencia entre la población y disminuir con ello las muertes.
Es por ello que en Hidalgo, a través de la SSH, se fortalecen campañas informativas ya que esta enfermedad puede prevenirse mediante la inmunización, una alimentación adecuada y control de factores ambientales.
De acuerdo a Javier Hernández Romero, Neumólogo adscrito al Hospital General de Pachuca, la neumonía tiene diferentes formas de contraerse.
La más común son los virus o bacterias que pueden encontrarse de manera natural en las vías respiratorias, la nariz y la garganta. Al inhalarse, estas llegan hasta los pulmones y causan la infección.
Otra forma habitual de contraer la enfermedad es a través de pequeñas gotas que pueden expulsarse cuando una persona infectada estornuda o tose.
El especialista de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), señala que la infección afecta principalmente a la población en los extremos de la vida; los niños, principalmente menores de 5 años de edad y los adultos mayores de 60 años. No obstante, puede presentarse a cualquier edad, especialmente en época invernal.
Además de la edad como un factor de riesgo para contraer neumonía, el especialista añadió que es más factible que se presente en personas con enfermedades crónicas o expuestas a humo de tabaco o quema de leña.
En México el 22 por ciento de pacientes con neumonía requieren hospitalización y la defunción y la tasa de mortalidad se da en 13.7 defunciones por cada 100 mil habitantes.
Entre algunos de los síntomas que deben alertar sobre una neumonía se encuentran:
· Tos
· Dolor en el pecho
· Fiebre
· Falta de aire
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec