Por disposiciones de la Secretaría de Educación Pública Federal, a partir del segundo bimestre del ciclo escolar 2022-2023, los maestros de escuelas públicas y privadas de Baja California Sur podrán emitir calificaciones reprobatorias, informó el director general de enseñanza básica, José María Hernández Manríquez.
El servidor público señaló que recientemente la institución federal dio a conocer un acuerdo por medio del cual se cancela la instrucción de no reprobar a las y los alumnos que la SEP emitió en 2020, debido a que las clases se impartieron a distancia por la pandemia de covid-19.
Según la nueva normatividad, a partir de diciembre de este año los docentes deberán aplicar los criterios establecidos en 2019 para el registro de calificaciones de los tres periodos de evaluación.
A excepción de los alumnas de primero y segundo de primaria, para quienes la escala de calificación será de seis a diez, el cuerpo docente decidirá en completa libertad la calificación que deberá registrarse en la boleta de estudiantes de tercero a sexto grado de primaria y secundaria.
Comments
También te puede interesar
-
Inicia Jornadas Tonalli, para intervenir zonas de alta incidencia en Ecatepec
-
Adolfo Solís y su doble discurso en Almoloya de Juárez
-
Primer regidor de Texcoco, muere en San Miguel Coatlinchán
-
Chalco celebra su 201 aniversario con una emotiva ceremonia conmemorativa
-
Millonario presupuesto en Ixtapaluca, pero nómina grotesca indigna a ciudadanos