Movimiento Ciudadano propuso que los recursos no utilizados se redirigieran a obras públicas necesarias en los municipios de la entidad.
Que el IEEM informe si MC ha realizado alguna gestión ante la autoridad electoral para que dichas prerrogativas no utilizadas sean redirigidas en beneficio de la población.
Es necesario que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informe si Movimiento Ciudadano ha realizado alguna gestión ante la autoridad electoral para que sus prerrogativas electorales no utilizadas en la pasada elección, se puedan redirigir a algún proyecto en beneficio de la población mexiquense, luego de decidir no participar en la jornada electoral para gobernador en el estado de México, señaló la diputada de Morena, Carmen de la Rosa.
La legisladora explicó que este llamado respetuoso al IEEM, se hace a través del Punto de Acuerdo presentado este jueves por diputados de Morena, luego de que a la fecha, se desconoce si existen proyectos para aplicar los $32,810,476.08 (treinta y dos millones ochocientos diez mil cuatrocientos setenta y seis pesos 08/100 m.n.) asignados a Movimiento Ciudadano, quien decidió no participar en la contienda electoral.
La diputada Carmen de la Rosa recalcó que la Ley es muy clara y refiere que el financiamiento para la obtención del voto en campañas electorales será el equivalente al 50% para el caso de la elección de Gubernatura, del monto del financiamiento que corresponda a cada partido político por actividades ordinarias, durante el año del proceso, el cual deberá aplicarse precisamente al desarrollo de las actividades directamente relacionadas con la obtención del voto en el proceso electoral de que se trate y precisa que: Las cantidades NO ejercidas conforme a lo señalado, deberán reintegrarse a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.
Recordó que en una entrevista, el senador Juan Zepeda mencionó que al no presentar candidato para gobernador, Movimiento Ciudadano propondría al IEEM que el recurso no utilizado se destinaría a algún proyecto que resuelva al menos en alguna proporción alguna de las problemáticas que vive el Estado de México, por ejemplo, un proyecto para resolver el desabasto de agua en la zona oriente; Ecatepec, Neza, Chimalhuacán, Chalco, entre otros, precisó la diputada Carmen de la Rosa.
Esas palabras quedarían en meras falacias de no haber hecho MC alguna gestión ante el órgano electoral para redirigir los dineros. Es decir, no se vale ser tan insensible con la gente al señalar que dichos recursos se utilizarán en beneficio de ellos a través de obras o programas, en un intento de quedar bien, añadió la legisladora.
Por lo anterior, añadió la legisladora, es necesario que el IEEM informe si existe
alguna gestión sobre el uso y destino del financiamiento público del Partido
Movimiento Ciudadano no utilizado para la obtención del voto para la elección del año 2023 en el Estado de México
Precisó que en este sentido, fueron asignados a los partidos políticos del Estado de México para la obtención del voto en la elección gubernamental del año 2023 un total de $420,575,811.88 (cuatrocientos veinte millones quinientos setenta y cinco mil ochocientos once pesos 88/100 m.n.), concluyó la diputada Carmen de la Rosa.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec