El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís, ha reiterado su compromiso con un gobierno ambientalista, asegurando que la limpieza del municipio es clave para recuperar su grandeza. “Si tenemos un municipio limpio, vamos a recuperar su grandeza”, declaró recientemente.
Sin embargo, la realidad que enfrentan los habitantes es distinta. Mientras al exterior proyecta una imagen de transparencia y responsabilidad ecológica, en los hechos se observan decisiones que contradicen su discurso.
Un ejemplo claro es el cierre del depósito de basura del primer cuadro del municipio. Aunque la acción fue en respuesta a la presión ciudadana, la clausura se hizo dejando toneladas de basura dentro del lugar, lo que ha generado indignación entre los vecinos.
Además, se cuestiona el uso de los camiones recolectores de basura, que en lugar de estar operando en las comunidades para mejorar el servicio, permanecen guardados en sus caballerizas.
Los ciudadanos exigen coherencia entre sus declaraciones y sus acciones, pues consideran que un verdadero gobierno ambientalista no solo debe promover un municipio limpio en el discurso, sino garantizarlo con hechos.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec