Inicia Jornadas Tonalli, para intervenir zonas de alta incidencia en Ecatepec


Busca Gobierno Municipal atender causas de inseguridad y violencia

Gobierno del Cambio con Honestidad ofrece servicios gratuitos


Ecatepec, Méx., a 07 de febrero de 2025. Con el despliegue de diversos servicios comunitarios de manera gratuita inició la primer Jornada Tonalli en el Parque Bicentenario de la Región de la Cañada, como una estrategia del Gobierno del Cambio con Honestidad, que encabeza la alcaldesa Azucena Cisneros Coss para la intervención social en zonas de alta incidencia delictiva.

En su visita a la jornada, la presidenta municipal recorrió los stands que ofrecieron cuentacuentos, pláticas de Violentómetro, asesoría psicológica y jurídica, curso de higiene personal, baile regional, coro, pláticas de prevención de violencia en la vejez, finanzas para mujeres, bolsa de trabajo, taller de cartonería, tertulia literaria, rally, y actividades de calistenia.

Habitantes de la Región de la Cañada también pudieron recibir diversos servicios del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y del Ejército Mexicano como medición de glucosa y presión arterial, planificación familiar, y vacunas contra: influenza, covid, neumococo, sarampión y tétanos, aplicación de flúor.

Claudia Castello, directora del Sistema de Cuidados Tonalli, explicó que este programa es  una articulación de esfuerzos encaminados al rescate de la dignidad y del tejido social con la participación de áreas como Salud, Cultura, Deporte, Seguridad Pública, Gobierno, Educación, Diversidad, Instituto de la Mujer, Centro de Control y Bienestar Animal.

“Cada área ofrece un servicio distinto como parte de una estrategia integral para atender el tema de la seguridad, además de los esfuerzos federales, estatales y municipales, pero ello implica atender las causas, en zonas prioritarias por la incidencia delictiva”, explicó.

Además, a la jornada se sumaron uniformados de la Policía municipal y estatal con programas de prevención del delito, y contra violencia de género, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, con el agrupamiento canino que presentó una exhibición que atrajo la atención principalmente de pequeños.

El Centro de Control y Bienestar Animal realizó 100 esterilizaciones para perros y gatos y aplicó el mismo número de vacunas antirrábicas, lo que tuvo una gran respuesta de vecinos de diversas colonias quienes llevaron a sus mascotas.

Cristina Villa, vecina de Ampliación Coanalco afirmó “están bien los servicios que nos dieron porque somos una zona olvidada, aprovechamos vacunas, esterilización de una perrita, y a mi hija le pusieron vacuna de tétanos, y sarampión, es la primera vez que viene una jornada con tantas áreas”.

Samanta, vecina de San Andrés llevó a su gatita “Dalia” para esterilización, mientras que Iván, de la colonia Hank González, no dejó pasar la oportunidad de esterilizar a sus perritas “Maya” y “Elsa”. “Estas jornadas nos apoyan mucho a esterilizar, vacunar, es la primera vez que el gobierno lo  hace, y también aprovecharé para pasar a la bolsa de empleo”, señaló.

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dfdsf