Inician en La Paz cursos para que mujeres puedan emprender

Se entregarán constancias de validez oficial ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Es tiempo de mujeres y en este municipio lograremos el empoderamiento laboral de las mujeres: Regidora Maleni Mondragón.



Haciendo eco de lo señalado por la presidenta Claudia Sheinbaum, “es tiempo de mujeres” y La Paz no será la excepción, y en consecuencia, iniciaremos una serie de talleres en la mayor parte del municipio para que las mujeres inicien su propio negocio y dejen de depender económicamente de una pareja, tal y como actualmente en gran parte de los hogares de este municipio, señaló la regidora Maleni Mondragón.



Hay mucho camino por recorrer, no es una tarea fácil y hay que romper con viejos paradigmas, pero no hay marcha atrás y por ello, este próximo 17 de febrero iniciaré, junto con una Asociación Civil, una serie de talleres dirigidos a las mujeres, quienes por años han sido relegadas laboralmente, por ello, buscaremos igualdad laboral e independencia económica, como un mecanismo que les permita libertad económica, y evitar así seguir con parejas que ejercen violencia, añadió.



Por supuesto que buscamos el empoderamiento laboral de la mujer, quien por años, ya sea por miedo al esposo o por dedicarse al hogar y a los hijos, tenía que dejar atrás algún trabajo o estudios y terminando por depender económicamente del marido. Eso ya no debe continuar y hoy estamos ofreciendo mediante estos talleres, cambiar ese esquema, donde la mujer emprenda una actividad económica y se independice en ese sentido, agregó la regidora Maleni Mondragón.



Como lo apuntó, estos cursos inician el 17 del presente mes con un taller de globoflexia; cada uno de ellos consta de nueve clases e inicia con el de globoflexia porque es de los más rentables y se puede ofrecer en reuniones, fiestas u otra actividad.



Posteriormente se continuará con los cursos de colocación de uñas, elaboración de jabones y velas aromáticas artesanales y bisutería. Estos talleres solo tienen una cuota simbólica de recuperación, no tienen un costo fijo, pues se cuenta con el apoyo de una Asociación Civil, sin embargo, también se tienen agendados cursos de repostería y carpintería.



Estos dos últimos cursos exigen un gasto más costoso por los materiales que se requieren, sin embargo, lograremos subsidiarlos y llevarlos a cabo, así como otros talleres que la misma gente nos vaya pidiendo, agregó la regidora Maleni Mondragón, quien precisó que al final quienes tomen estos talleres recibirán  constancias de validez oficial ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.



De entre los puntos donde se llevarán a cabo estas actividades, será en la colonia Zapata, El Salado, Lomas de San Isidro, parte de El Pino, Ancón, entre otras, según se vayan solicitando.



Finalmente, recordó que esta dependencia económica conlleva en muchos casos a la violencia de género; por ello, la alcaldesa Martha Guerrero creó la Casa Violeta, donde se brindará refugio temporal y atención integral a las mujeres víctimas de todo tipo de vejaciones; incluso por parte del DIF  se les apoya con guarderías



Con estos cursos buscamos no sólo una independencia económica, sino prevenir este fenómeno de la violencia hacia la mujer, concluyó la regidora Maleni Mondragón

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dfdsf