Seguridad pública, prioridad en Huixquilucan

.- Representantes vecinales reconocieron el trabajo eficaz para prevenir la delincuencia y combatir a la misma, por parte del gobierno que encabeza Enrique Vargas del Villar

.- El alcalde entregó un reconocimiento público y un estímulo económico a elementos de la Unidad de Rescate Municipal

HUIXQUILUCAN, Méx.- El presidente de Huixquilucan Enrique Vargas del Villar, agradeció y reconoció el trabajo de los integrantes de la Unidad de Rescate Municipal que todos los días realizan su labor en beneficio de la ciudadanía; a la par, vecinos de diversas comunidades reconocieron el trabajo integral de prevención del delito y combate a bandas delictivas del gobierno local.

En el marco de la Cuarta Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, les reiteró que cuentan con el respaldo del Gobierno de Huixquilucan que seguirá invirtiendo en equipo y capacitación para un mejor desempeño en su trabajo.

  Durante la sesión, los servidores públicos fueron informados de un estímulo económico otorgado, como un agradecimiento a su trabajo.

Antes, autoridades auxiliares del Primer, Segundo,  Tercero, Cuarto y Quinto Cuartel, así como de las comunidades de El Trejo, El Pedregal, El Mirador, La Cañada, Federal Burocrática y Las Canteras, tomaron protesta como integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Pública; en ese marco, los representantes vecinales agradecieron al Alcalde Enrique Vargas la implementación de operativos contra la delincuencia, tanto en el transporte público como en las comunidades.

Lo que representa que 21 de las 49 autoridades auxiliares en Huixquilucan, están acreditadas ante este órgano colegiado, lo que pone de manifiesto la importancia que el Presidente Enrique Vargas del Villar ha otorgado a la participación de la ciudadanía.

Así mismo se informó, que quedaron constituidos tres grupos para la atención inmediata a la violencia de género: Coordinación Interna, dirigido por el Alcalde e integrado por la Secretaría del Ayuntamiento, las Direcciones de Seguridad Pública, Desarrollo Social, DIF, Defensoría de Derechos Humanos y la secretaría Técnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública.

Además de dos células de Reacción Inmediata: Policía de Género y de Búsqueda así como, Localización de Personas Desaparecidas, ambas conformadas por 30 policías municipales, debidamente capacitados.

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dfdsf