Los puertos mexicanos son parte clave de la economía, debido a que generan empleo y una mejor calidad de vida para los mexicanos, ya que gracias a ellos siguen llegando materias primas que los mexicanos utilizan y ayudan a que México exporte productos manufacturados.
De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), un tercio de la carga que se mueve en México se transporta vía marítima.
De ahí que la dependencia trabaja para contar con instalaciones portuarias del más alto nivel, como los dos sistemas portuarios: el del Golfo de México, con el nuevo puerto de Veracruz y el de Altamira; y el del Pacífico, con el Puerto de Manzanillo y Lázaro Cárdenas.
“Durante esta administración construimos y modernizamos nuestras instalaciones portuarias con el más alto nivel. Y ¡Hoy, el nuevo rostro de nuestros puertos impulsan la economía nacional!”
En su blog, la SCT precisa que la meta es duplicar la capacidad operativa, al pasar de 260 a más de 520 millones de toneladas anuales.
Asimismo, destaca que actualmente se construyen uno de los puertos más importantes del continente, “#NuevoPuertoDeVeracruz, el más importante de los últimos 100 años en el país, además del #NuevoPuertoDeTuxpan, el más cercano al centro del país”.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec