Capacitan a servidores públicos, médicos veterinarios y asociaciones protectoras en materia de bienestar animal.
• Atiende Propaem 674 denuncias por maltrato animal en 2019.
Amecameca, Estado de México, 23 de septiembre de 2019. Con el propósito de compartir experiencias para el desarrollo de herramientas y conocimientos en materia de bienestar y protección animal, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) impartió el curso “Capacitación en materia de bienestar animal” a servidores públicos federales, estatales, municipales, médicos veterinarios zootecnistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y Asociaciones Protectoras de Animales.
La Doctora Sandra Elizabeth Hernández Méndez, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue la responsable de dar este curso.
Durante la inauguración de estos trabajos, Luis Eduardo Gómez García, titular de la Propaem, invitó a los asistentes a poner en práctica los conocimientos adquiridos y a sumarse a las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado que encabeza Alfredo del Mazo Maza, para que instituciones educativas y sociedad civil, continúen trabajando de la mano en materia de protección y bienestar animal.
Gómez García aseguró que el objetivo primordial de esta actividad es contar con las bases etológicas para detectar signos conductuales de abuso y crueldad en caninos, lo que contribuye al fortalecimiento de una cultura de trato digno y respetuoso hacia los animales.
Durante el desarrollo del curso, dieron a conocer la importancia de la salud pública y bienestar para los seres humanos, además de reforzar el conocimiento relacionado a las estrategias de manejo animal en situación de vulnerabilidad, favoreciendo la reducción de abandono y una cultura libre de violencia animal.
En lo que va de 2019, la Propaem ha atendido 674 denuncias por maltrato animal, además, se han iniciado 19 carpetas de investigación ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por este delito.
Los municipios con mayor índice de denuncias son Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Tecámac.
Las denuncias relacionadas con perros en situación de calle, son competencia de la autoridad municipal, cuya función es proceder al resguardo de animales callejeros, en vía pública o en situación de abandono y canalizarlos a los Centros de Control Animal, refugios, criaderos o a las Asociaciones Protectoras de Animales legalmente constituidas.
La Procuraduría de Protección al Ambiente continúa con acciones que favorecen el bienestar y la protección de animales en la entidad, ejemplo de ello son estos cursos de capacitación, además de los constantes operativos implementados por inspectores de la procuraduría por la venta de animales en vía pública.
Con estas acciones, la Propaem promueve y garantiza el derecho de las personas a vivir en un ambiente adecuado para su desarrollo y salud, a través de la procuración, vigilancia y difusión del cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable a la preservación, la protección y el bienestar animal.
Las tareas de vigilancia y supervisión, son facultades y atribuciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, la cual ofrece el correo electrónico propaem.quejas@smagem.net y los números telefónicos 55-5366-8253 y terminación 54 para cualquier denuncia o seguimiento sobre este tema.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec