El presidente municipal constitucional de Chalco, José Miguel Gutiérrez Morales podría ir a la cárcel por desviar recursos del Consejo Municipal de la Mujer, ya que esta dependencia funciona actualmente como un despacho más de comunicación social de este municipio para fortalecer la imagen del alcalde.
Desde el consejo municipal de la mujer de Chalco, personal que labora en esta oficina, se encarga de realizar actividades inherentes a Comunicación Social, por encargo del alcalde.
Luego de este municipio, despuntara en el 2019, como uno de los peores en agresiones a las mujeres, incluso en feminicidios, esta situación es doblemente grave. pues por un lado, el personal hace por instrucciones del alcalde otras funciones que nos les corresponde, dejando a las mujeres de este municipio, en el abandono total.
El consejo municipal de la mujer debería estar atendiendo el combate y erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres, dentro o fuera de las familias, pero a pesar de los constantes feminicidios, ocurridos en este municipio mexiquense, y el aumento en las agresiones a las mujeres. esta dependencia municipal, está dedicada al fortalecimiento de la imagen del alcalde.
Actualmente el consejo de la mujer del municipio de Chalco, por instrucciones del alcalde, está enfocada en implementar acciones y proyecto para el fortalecimiento de la imagen pública del presidente municipal, que se encuentra muy preocupado por no cumplir las espectativas que los ciudadanos de Chalco tenían del alcalde, por ello giró instrucciones para que se fortaleciera su imagen desde el consejo municipal de la mujer.
De acuerdo a las funciones del Instituto de la Mujer que están definidas en el Bando Municipal, estas establecen que:
Artículo 35. La Secretaria del Consejo Municipal de la Mujer, en cumplimiento de sus objetivos, tendrá las siguientes atribuciones:
I. Coadyuvar con el Municipio para integrar el apartado relativo al programa operativo anual de acciones gubernamentales en favor de las mujeres, que deberá contemplar sus necesidades básicas en materia de trabajo, salud, educación, cultura, participación política, desarrollo y todas aquellas en las cuales la mujer deba tener una participación efectiva mediante la coordinación de los Centros de Atención Social;
II. Fungir como órgano de apoyo del Ayuntamiento, en lo referente al tema de las mujeres y la igualdad de género;
III. Apoyar a los representantes del Municipio ante las autoridades estatales y con la instancia de las mujeres en la Entidad Federativa, para tratar todo lo referente a los programas dirigidos a las mujeres y lograr la igualdad de género;
IV. En su caso, aplicar las acciones contenidas en el Programa Estatal de la Mujer; V. Promover la celebración de convenios con perspectiva de género entre el Ayuntamiento y otras autoridades que coadyuven en el logro de sus objetivos;
VI. Promover y concertar acciones, apoyos y colaboraciones con los sectores social y privado, como método para unir esfuerzos a través de políticas públicas con perspectiva de género, que den como resultado igualdad sustantiva;
VII. Instrumentar acciones tendientes a abatir las desigualdades en las condiciones en que se encuentran las mujeres;
VIII. Brindar orientación a las mujeres del Municipio, que así lo requieran por haber sido víctimas de violencia, maltrato o cualquier otra afección tendiente a discriminarlas por razón de su condición;
IX. Estimular la capacidad productiva de la mujer;
X. Coadyuvar en el combate y erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres, dentro o fuera de las familias;
XI. Diseñar los mecanismos para el cumplimiento y vigilancia de las políticas de apoyo a la participación de las mujeres en los diversos ámbitos del desarrollo municipal;
XII. Coadyuvara en la coordinación de los programas sociales; y las demás que confieran la normatividad aplicable.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec