Toluca, Estado de México.- El Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Alvarez, acudió a la LXI Legislatura mexiquense como parte del ciclo de comparecencias que se desarrollan en el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Resultados del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza.
En su mensaje, el encargado de la política interna estatal subrayó que este ejercicio de rendición de cuentas, es testimonio de la sólida relación de respeto y colaboración entre poderes, en una nueva correlación de fuerzas políticas que tienen un mandato claro: la unidad.
Resaltó la voluntad para construir un Estado de México más justo y con menor desigualdad, muestra de ello es el programa Familias Fuertes: Salario rosa, que elevó el ingreso económico de las mujeres de 18 a 59 años de edad que se encuentran en condición de pobreza y se consolidó como la principal política social de la administración, contribuyendo al bienestar de más de 465 mil mujeres.
En materia educativa, señaló que, sin poner en riesgo su salud, más de 2 millones 400 mil estudiantes han regresado a las clases en un modelo híbrido, y refrendó el compromiso de reducir la deserción escolar y mejorar la calidad educativa en todos los niveles.
Para la atención a la crisis derivada de la pandemia, dijo que el Gobierno del Estado, en coordinación con las autoridades sanitarias federales y la participación de los 125 ayuntamientos ha colaborado en una intensa jornada de vacunación, aplicándose cerca de 15 millones 800 mil dosis en los diferentes segmentos de la población.
Respecto al crecimiento económico, informó que, al cierre del 2020, la actividad económica fue la tercera más destacada a nivel nacional. A la par, la entidad es la tercera entidad en dar mayores oportunidades laborales a las mujeres, con más de 68 mil nuevos espacios.
Dijo que el mayor desafío sigue siendo la seguridad pública, al destacar que se registró una reducción del cinco por ciento en la incidencia de delitos de alto impacto, entre los que destacan la disminución del 12 por ciento en el delito de robo con violencia, 9.3 por ciento en el delito de secuestro, 6.2 por ciento en homicidio doloso y 4.4 por ciento en feminicidios.
Entre las acciones a favor de las mujeres, destacó el cumplimiento de las medidas establecidas en las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género por Feminicidio y por Desaparición, destinándose más de 253 millones de pesos.
Al referir que la convivencia democrática y la gobernabilidad son tarea primordial para la paz social, sostuvo que, para lograr un proceso electoral seguro, ejemplar, en paz y en tranquilidad, se estableció la Mesa Política, misma que sesionó en seis ocasiones y que contó con la participación de los 11 partidos políticos registrados, lo que derivó en la firma del “Pacto por la Legalidad y Respeto”.
Acerca del trabajo que corresponde a la propia Secretaría General de Gobierno, destacó que se coadyuva activamente en mantener una comunicación permanente con los 125 municipios; derivado de ello, ha dirigido 41 exhortos para mantener coordinación en materia de protección civil, libertad de expresión, seguridad y atención de la pandemia.
Finalmente, invitó a los legisladores a impulsar y concretar una agenda legislativa de vanguardia, con profundo rostro social, para alcanzar el pleno ejercicio de los derechos a la alimentación, salud, educación, trabajo, vivienda, a un ambiente sano y con calidad de vida.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec