Toluca, Estado de México.- La Secretaría de Cultura y Turismo, con el propósito de mantener vivas las tradiciones en torno al Día de Muertos, una festividad de las más coloridas e importantes del país, invita al público a visitar y adquirir alguna artesanía elaborada por manos mexiquenses para vestir las ofrendas de los hogares de la entidad.
Con este objetivo, se inauguró la temporada de venta por el día de muertos en la Casa de las Artesanías del Estado de México (Casart), la cual es administrada por el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), y abre sus puertas del 29 de octubre al 3 de noviembre con el objetivo de dar a conocer los artículos alusivos a esta celebración.
En un ambiente festivo, con una ofrenda monumental en honor a las manos artesanas que fallecieron este año, se llevó a cabo esta apertura que contó con la presencia de Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, quien reconoció el trabajo y labor de los artesanos de cada región de la entidad.
En su oportunidad, la funcionaria estatal indicó que el arte popular es la mejor manera de diálogo que permite crear un auténtico tejido social, asimismo, informó que se contarán con más espacios para que en las Casas de Cultura, Centros Regionales e incluso Museos puedan estar ofreciendo estas artesanías con el objetivo de dar a conocer el arte de los mexiquenses que representan el alma de México.
Carolina Charbel Montesinos Mendoza, Directora del IIFAEM, invitó a la población a visitar la tienda Casart Toluca, para que puedan apreciar la ofrenda artesanal mexiquense del Día de Muertos, además, mencionó que los canales de venta de estas piezas artesanales pueden ser presenciales o en línea a través de plataformas digitales como WhatsApp, Amazon y Mercado Libre.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec