Toluca, Estado De México.- Una de las culturas que en la entidad mexiquense se caracteriza por sus textiles, es la mazahua; manos de hombres, pero principalmente de mujeres que siguen la tradición de bordar sobre lienzos de lana y algodón, demostrando una asombrosa habilidad para crear cada pieza, llena de cariño y dedicación.
En San Felipe Santiago, Villa de Allende, la maestra artesana Sofía Ferrer González, ha dedicado a continuar la tradición heredada por su madre y su abuela, aunque en sus artesanías deja un pedacito de su vida y un esfuerzo visual que requieren los detalles de esta labor.
Con más de 50 años de experiencia, Sofía Ferrer ha compartido conocimientos y destreza en talleres con el objetivo de preservar la actividad artesanal de su comunidad.
Durante esta trayectoria su esfuerzo y dedicación la han llevado ganar diferentes reconocimientos locales, estatales y nacionales, el más reciente fue el galardón de trayectoria en la XLVI edición del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2021.
En ese sentido, agradeció a las instituciones que se ha acercado y principalmente al Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), por todo el respaldo que le han brindado durante estos años.
Más adelante con tan solo 22 años de edad tuvo que salir de su comunidad a la capital mexiquense, Toluca, para vender sus artesanías, gracias a que sabe hablar su lengua originaria, esto le abrió puertas y las personas fueron conociendo su trabajo, de esta forma ya ayudaba a sus padres en la economía familiar.
Durante varias horas que invierte en el día, sus manos transforman el hilo y la tela en hermosas artesanías.
Lo anterior es una muestra más de que el Estado de México cuenta con talento y creatividad de artesanas y artesanos.
Comments
También te puede interesar
-
Juchitepec cierra con éxito la Caravana de la Salud por el Bienestar
-
Visita del titular de Educación fortalece la infraestructura escolar en Tepetlixpa
-
Texcoco y ocho municipios más se suman a la Red de Mujeres Constructoras de Paz
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Inician obras de rehabilitación en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa en Juchitepec